La Pau, Paula Giberga
email Facebook Twitter Instagram YouTube

La Pau


Aterrizo en el mundo el 7 de mayo de 1990, en Barcelona, y entre llantos, cuatro notas mal cantadas en el coche y los dedos puestos de cualquier manera al violín, comienzo a hacerme un rincón en este mundo.


Con diecinueve años decido escaparme al sur, concretamente en Tarifa, sin saber que lo que encontraré me cambiará la vida. Entre sus callejones blancos y estrechos, descubro que puedo hablar con la música.


Actualmente, he acabado los estudios superiores de interpretación vocal en ESEM Taller de Músics, canto y escribo las canciones del que va a ser mi primer disco en solitario, doy clases de canto presenciales y en formato online desde Barcelona, soy mentora y coach vocal en EUMES Online y comparto música con mis alumnos en EMM Mataró y EMM Llavaneres.

Los inicios


Empiezo mis aventuras musicales en Tarifa, junto a Fede Fiore, abriendo las Jams de la Asociación Cultural Puertas Abiertas y de Ruben Muñoz, con quien compartimos temporada.


De vuelta a Catalunya, comienzo mi formación musical en la Escola el Passatge y posteriormente en el Taller de Músics.


En 2012, empiezo el proyecto de La Folie junto a Andreu Roig, con quien grabamos tres discos y giramos alrededor de Cataluña. En 2018, la revista Enderrock nos otorga el Premi Enderrock de la Crítica al Mejor Artista Revelación y en Junio de 2021 cerramos el proyecto, acabando así con una etapa de casi diez años, para emprender caminos por separado.


Discografia

Letrista


Tratando de encontrarme cómoda con el lápiz entre las manos, viajando por la curiosidad y la voluntad de ordenar ideas, me apunto al curso de escritura de canciones del Ateneu Barcelonés, impartido por Muriel Villanueva, a fin de afianzar mi papel como letrista.


Después de una maqueta, tres discos, mucha tinta, momentos de introspección, lecturas desordenadas, libros inspiradores, muchas ideas lanzadas a la papelera y otras bastante satisfactorias, comienzo a trabajar para otros grupos o artistas, asesorando y aconsejando diversas posibilidades para sus letras, o escribiéndolas desde cero.

Corista


Las sinergias que se crean en una grabación, pueden llegar a ser reveladoras. Tras la grabación del segundo disco con La Folie en Estudi La Vall, me doy cuenta de que mi papel como intérprete puede tejer muchos más lazos y dibujar otras realidades.


Estar al frente de un proyecto tiene sus exigencias, pero saber acompañar a quien lo lidera, tiene otras. Descubrirme como corista ha sido un aprendizaje muy grande que me ha hecho reinventar, explorar la voz y quitar el polvo a todos aquellos costumbres que estaban cómodamente asentados.

Docencia


La música es, para mí, una necesidad vital. Me expreso a través de ella, y con ella crezco. Poder transmitir esto a mis alumnos es fundamental, y así lo intento.


Empecé mi experiencia como docente haciendo algunas sustituciones de voz en el Centre d’Estudis Musicals el Passatge y dando clases particulares en casa. Más adelante, trabajé en la escuela GyMúsic de Barcelona y en la EMM Cabrils dando clases de iniciación, voz, técnica vocal y lenguaje musical.


Paralelamente, dirigí y formé el coro de escena de la ópera Brundibár formado por alumnos de los institutos Quatre Cantons y Lluís Vives de Barcelona junto al actor Robert González. Un proyecto liderado por Comusitària, con la colaboración de la Orquesta BCN216 y Els Pirates Teatre, que se estrenó en el Teatre Lliure dentro de la programación del Grec Festival 2017.


Actualmente, trabajo como profesora de canto y coro en la EMM Mataró, EMM Llavaneres y ofrezco clases tanto online como presenciales en Barcelona. Además, soy mentora y coach vocal en EUMES Online, ofreciendo asesoramiento para escribir letras y arreglos vocales y técnica vocal para afrontar grabaciones y conciertos.


( +info, precios y horarios aquí )

La Pau La Pau La Pau La Pau La Pau La Pau La Pau La Pau

Agenda

#YoMeQuedoSinTrabajo

Exigimos la creación de una prestación extraordinaria dirigida a las trabajadoras intermitentes de la música, y en general, del arte y la cultura, que permita a las artistas sin ingresos afrontar los siguientes meses sin trabajo.

#LaCulturaNoSeSuspendeSeProrroga

Ante la avalancha de anulaciones de eventos culturales debido a la fragilidad del sector creativo, artistas de todas las disciplinas y sus respectivos equipos en todas sus áreas de desarrollo, nos unimos en una sola demanda y grito para concienciar a los programadores públicos y privados que tienen la potestad de tomar la única decisión responsable: #LaCulturaNoSeSuspendeSeProrroga

Un pueblo sin cultura es un pueblo mudo y para preservarla tenemos que poder seguir creando.